Ir al contenido principal

Contratación

 


Una vez que ya se ha seleccionado al personal idóneo (el más adecuado, mayor capacitado) para ocupar el puesto vacante en la organización, se procede a la fase de contratación, que consiste en elaborar la documentación necesaria y los trámites requeridos para para que el nuevo trabajador pase a ser formal y legalemente parte de la empresa. 

Se debe integrar el expediente del trabajador de nuevo ingreso con la siguiente documentación que se muestra en el video:


 


La normatividad legal, que exigen las autoridades en materia de contratación debe ser cumplida en su totalidad para que la empresa esté dentro del marco de ley.

El contrato de trabajo es un instrumento que constituye una necesidad de carácter administrativo, tanto para el trabajador como para la empresa.

Para el trabajador representa un documento que le otorga certeza y seguridad respecto de:

  • Sus obligaciones específicas en la relación laboral entre patrón y empleado: domicilio, horario, modo y descripción de las actividades de la prestación del servicio. Incluye la duración del contrato.
  • Los beneficios que recibe por su trabajo: salario, descansos, vacaciones, prestaciones de ley y adicionales.
  • Representa también la estabilidad relativa en el empleo.

Para la organización:

  • Facilita exigir al colaborador el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Le permite resolver con seguridad cualquier diferencia en la manera concreta de desarrollar el trabajo.
  • Constituye un documento indispensable como prueba, al estar firmado por el trabajador y la compañía, en posibles conflictos laborales.
 El auxiliar de RH debe dar de alta al nuevo trabajador en el IMSS. Lee la siguiente información para aprender acerca de éste trámite.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Supervisión

  La SUPERVISION del desempeño del trabajador tiene que ver con el desarrollo e integración del empleado dentro de la organización. Para este fin se aplica la supervisión, el obtener información del desempeño del empleado y así contribuir a su mejora continua.  En la supervisión se atiende de manera directa directa el desempeño de los empleados en las actividades diarias del negocio. La eficiencia del gerente en la supervisión es un factor de importancia para lograr el éxito de la empresa. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás que se les unan para alcanzarlos objetivos y metas establecidos en la etapa planeación. Para, AMADOR, Juan Pablo (2008),  Supervisar es la f unción administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las empresas. La supervisión tambien llamada control o dirección se puede definir como el proceso de vigilar y revisar actividades...

Integración del Capital Humano

  I Para la integración del capital humano a la organización, en una primera etapa, se realiza el proceso de admisión y empleo, (es el tema que estudiarás en el submódulo 1). Una vez que el trabajador de nuevo ingreso ya está dentro de la empresa, el departamento de RRHH se encarga del desarrollo de carrera del personal dentro de la organización, (es el tema des submódulo 2). Por ahora, nos vamos a concentrar en el proceso de admisión y empleo. Observa, las 4 fases del proceso de admisión y empleo en el siguiente diagrama. Ahora ve cómo esta alumna realizó el proceso de admisión y empleo de la empresa que crearon para la clase.