Ir al contenido principal

SUBMODULO 2

En el submódulo 2 aprenderás acerca de actividades de desarrollo e integración del empleado en la empresa, como lo son la motivación y supervisión de personal. Estudiarás qué es la motivación y cuáles técnicas aplicar para lograr integrar el capital humano a la organización. Además, al final del submódulo sabrás cómo se lleva a cabo la supervisión para promover el desarrollo de carrera del empleado y que tanto la empresa cómo el o ella obtengan beneficios financieros.


En la siguiente imagen puedes observar la estructura del submódulo 2 para comprender mejor.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Supervisión

  La SUPERVISION del desempeño del trabajador tiene que ver con el desarrollo e integración del empleado dentro de la organización. Para este fin se aplica la supervisión, el obtener información del desempeño del empleado y así contribuir a su mejora continua.  En la supervisión se atiende de manera directa directa el desempeño de los empleados en las actividades diarias del negocio. La eficiencia del gerente en la supervisión es un factor de importancia para lograr el éxito de la empresa. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás que se les unan para alcanzarlos objetivos y metas establecidos en la etapa planeación. Para, AMADOR, Juan Pablo (2008),  Supervisar es la f unción administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las empresas. La supervisión tambien llamada control o dirección se puede definir como el proceso de vigilar y revisar actividades...

Integración del Capital Humano

  I Para la integración del capital humano a la organización, en una primera etapa, se realiza el proceso de admisión y empleo, (es el tema que estudiarás en el submódulo 1). Una vez que el trabajador de nuevo ingreso ya está dentro de la empresa, el departamento de RRHH se encarga del desarrollo de carrera del personal dentro de la organización, (es el tema des submódulo 2). Por ahora, nos vamos a concentrar en el proceso de admisión y empleo. Observa, las 4 fases del proceso de admisión y empleo en el siguiente diagrama. Ahora ve cómo esta alumna realizó el proceso de admisión y empleo de la empresa que crearon para la clase.

Reclutamiento de personal

  El reclutamiento consiste en el conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potenciales cualificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización (Bretones y Rodríguez, 2008). La necesidad de captar nuevo recurso humano tiene diferentes causas y razones, por ejemplo, la expansión de la empresa, la creación de nuevos puestos, las promociones internas, etcétera. Para reclutar al personal se deben seguir determinados pasos: 1) identificar el puesto vacante, 2) determinar las fuentes de reclutamiento, 3) elegir los medios para acercar a los candidatos y 4) determinar cuando el candidato solicita el puesto (Chiavenato, 2011).   a) Fuentes y medios de reclutamiento   Las fuentes son los canales a través de los cuales la empresa puede abastecerse de candidatos para cubrir un puesto de trabajo específico, pudiendo ser estas internas o externas. En las pequeñas y medianas empresas es común recurrir a familiares y recomendados. De manera externa la ...